Arturo Pérez Reverte: mejores libros

arturo-perez-reverte-articulos

Arturo Pérez Reverte es una cara conocida de la televisión en España. Conocido, además de por sus libros, sino también por ser corresponsal de RTVE en diversas guerras y conflictos armados. Entre sus obras más conocidas destaca «Las aventuras del capitán Alatriste«.

Sus mejores libros

Sidi

Sidi Ver en Amazon

El arte de dominar está relacionado con la naturaleza humana y dedicó su vida al aprendizaje. Dejó caer la espada de la silla, dio una palmada en el cálido cuello del animal y miró a su alrededor: voz ronca, jadeo de la silla, conversación susurrada. Esta gente olía estiércol de caballo, cuero, aceite de armas, sudor y humo de leña.

La Línea de fuego

La Línea de fuegoVer en Amazon

En la noche del 24 al 25 de julio de 1938, la XI Brigada Mixta del Ejército de la República cruzó el río para construir una cabeza de puente en Castellets del Segre. Cerca del pueblo, hay medio batallón de infantería, un Cuerpo Taboo Marroquí y una compañía de legiones defendiendo la zona. La batalla del Ebro está a punto de comenzar. Se trata de la batalla más cruel y sangrienta de la historia en territorio español. Arturo Pérez-Reverte combina hábilmente la novela con datos históricos y testimonios personales, permitiendo a los lectores aceptar con abrumador realismo a quienes se ofrecieron o participaron por la fuerza en el campo de batalla de la guerra civil. Sus nombres no son nombres históricamente recordados, pero lo que les sucedió nos ha capturado a todos en estas páginas.

Falcó

Ver en Amazon

La turbulenta Europa de los años treinta y cuarenta fue escenario de aventuras para Lorenzo Falcó, contrabandista de armas, espía sin escrúpulos y agente de inteligencia. En el otoño de 1936, la frontera entre amigo y enemigo se redujo a una frontera imprecisa y peligrosa, y se ordenó a Falcó infiltrarse en una tarea difícil que podría cambiar el curso de la historia de España. Un hombre y dos mujeres -los hermanos Montero y Eva Rengel- serán su aventurero compañero, quizás su víctima, y ​​la vida en este momento está escrita a través de la traición, y parece que nada.

Sabotaje

SabotajeVer en Amazon

Mayo de 1937. La guerra civil continuó su sangrienta trayectoria en España, pero también estaba lejos del campo de batalla donde los combates estaban en las sombras. La doble misión de Lorenzo Falcó es viajar a París, con el objetivo de intentar de cualquier forma que el Guernica pintado por Pablo Picasso nunca llegue a la Exposición Universal, donde la República pretende recibir apoyo internacional. Aunque ha habido especulaciones en Europa de que el nuevo viento de guerra destruirá todo el continente, la música alegre continúa y el arte, los negocios y la vida frívola aún ocupan los puestos de intelectuales, refugiados y activistas. Ante el peligro y las situaciones extremas, Falco debe afrontar un mundo esta vez en el que la lucha ideológica trata de imponerse a la acción. En un mundo que no le resulta familiar, utilizará sus propios métodos.

Eva

EvaVer en Amazon

Marzo de 1937. Mientras la Guerra Civil continuaba su trágico curso, Lorenzo Falcó emprendió una nueva misión a Tánger, encrucijada de espías turbulentos, tráfico ilegal y conspiración, cuya misión era desde España El banco consigue un capitán lleno de oro para cambiar el logo. Los espías estatales, republicanos y soviéticos, hombres y mujeres, se enfrentarán a una guerra oscura y sucia, y los peligrosos fantasmas del pasado regresarán. Tras el éxito internacional de Falcó, la realidad y la ficción vuelven a vincularse sutilmente con el talento literario de Arturo Pérez-Reverte, una novela fascinante y fascinante.

La guerra civil contra jóvenes

La guerra civil contra jóvenesVer en Amazon

Hace unos ochenta años, entre 1936 y 1939, durante la época de nuestros abuelos y bisabuelos, estalló una terrible guerra civil en España. Causó miles de muertes, destruyó casas, destruyó el país y envió a muchas personas al exilio. Para evitar que esta catastrófica tragedia vuelva a ocurrir, conviene recordar cómo sucedió. Por tanto, de las desgracias sobre la paz y la convivencia se pueden sacar conclusiones útiles que no se deben perder nunca. Terrible lección que nunca olvidaremos

Los perros duros no bailan

Los perros duros no bailanVer en Amazon

Desde hace varios días no se sabe nada sobre Teo y Boris el Guapo en el Valle de Magog. Sus colegas sintieron que después de su desaparición, algo oscuro y siniestro los mantuvo alerta. Lo que pasó no puede ser nada bueno. Todos sospechaban que él y su amigo Negro lo sabían, era un soldado retirado con cicatrices en el hocico y en la memoria. Para él, esto es una cuestión de instinto, una experiencia de supervivencia en las situaciones más difíciles. Esto lo llevó a un peligroso viaje en el pasado, buscando a sus amigos.

Todo Alatriste

Todo AlatristeVer en Amazon

Hace veinte años, Arturo Pérez-Reverte utilizó esta palabra ya legendaria para iniciar la primera novela interpretada por el capitán Alatriste, el capitán de Français. Un tercio de los veteranos en Flandes trabajaban como espadachines en el Madrid del siglo XVII. Su aventura es uno de los grandes hitos de la historia editorial española reciente: la serie consta de siete novelas, ha vendido millones de libros en todo el mundo e inspirado cómics, películas, dramas, series de televisión y juegos de rol. Con ella, miles de jóvenes la gente se convirtió en lectores.

La tabla de Flandes

La tabla de FlandesVer en Amazon

A finales del siglo XV, un antiguo maestro flamenco presentó uno de sus cuadros en forma de juego de ajedrez, el secreto para cambiar la historia europea. Cinco siglos después, un joven restaurador de arte, un anticuario gay y un excéntrico jugador de ajedrez trabajaron juntos para resolver este problema. Esta investigación los conducirá a una apasionante investigación en la que la acción del juego abrirá la puerta a un misterio que finalmente rodeará a todos sus protagonistas.

La carta esférica

La carta esféricaVer en Amazon

Los cazadores de naufragios buscan los fantasmas, la longitud y la latitud de los barcos perdidos en el Mediterráneo, sus secretos se esconden en antiguas direcciones y cartas náuticas, museos navales, bibliotecas … Nunca antes el océano y la historia, la navegación, la aventura y la ciencia mística se habían combinado de una manera tan extraordinaria como el «Diagrama esférico». De Melville a Stevenson y Conrad, de Homer a Patrick O’Brian, toda la gran literatura sobre el salto en el mar escrita en esta encantadora e inolvidable historia.

Perros e hijos de perra

Perros e hijos de perraVer en Amazon

Arturo Pérez-Reverte, colección de ilustraciones de «La historia de los perros y las personas», ha recopilado algunos artículos de este libro, que muestran su lealtad a los perros, valentía y respeto por la nobleza, y esta condición humana suele ser básica y trágica. El perro presa adiestrado, el perro mexicano de pelea, el FIFA brasileño que no es un asesino, Jenny y el bóxer, la valiente mascota de la brigada ligera, el flaco en el cuadro de Ferrer Damou, el animal español bastardo y Sherlock, el peludo El pelo y el perro salchicha decidido y silencioso, o el labrador negro (Sombra) que lo espera a su regreso de Comanche, son los protagonistas de estas historias, desde la admiración hacia ellos hasta la tortura de la ira de la gente, abusan o se rinden.

El asedio

El asedioVer en Amazon

Cádiz, 1811. España luchó por la independencia, mientras que Estados Unidos luchó por la independencia. Otra batalla tuvo lugar en las calles de la ciudad más libre de Europa. Las mujeres jóvenes parecen tener las pestañas enredadas. Antes de cada lugar Desde el descubrimiento del cuerpo, cayó la bomba francesa. Ese siniestro mapa superpuesto que se remonta a toda la ciudad: un tablero de ajedrez complejo con las manos de los jugadores ocultos: asesino despiadado, azar, curva de cañón, dirección del viento, cálculo de probabilidad, moviendo las piezas de ajedrez que determinan el destino del protagonista: un corrupto y policía cruel, y heredero de un importante negocio en Cádiz, capitán privado inmoral, espía y taxidermia inmoral, guerrillero en movimiento de Las Salinas y pistolero excéntrico, se preocupaba por la guerra más que por resolver los problemas técnicos de la guerra. El obús tiene un alcance corto.

El húsar

El húsarVer en Amazon

Esta novela cuenta la historia de un húsar muy joven de 19 años que era el subteniente del ejército de Napoleón, Frederic Glüntz, que se preparaba para enfrentar su primera batalla.

Biografía

Arturo Pérez Reverte Gutiérrez nació el 25 de noviembre de 1951 en Cartagena (Murcia). Ha trabajado como periodista, reportero de radio y televisión, cubriendo los conflictos internacionales de la época. Como experto en conflicto armado, Arturo Pérez Reverte trabajó para el diario «Pueblo» durante doce años, y después se marchó a la industria de servicios de información de TVE durante nueve años, donde cubrió noticias como la guerra del Sahara o la crisis de Libia entre otras.

Aunque fueron muchas, la Guerra de Eritrea de 1977 le dejó una huella especial, ya que durante varios meses estuvo desaparecido, y gracias a sus amigos guerrilleros apenas pudo sobrevivir. En ese momento, aunque no brindó detalles sobre el incidente, dijo que en ocasiones tuvo que defender su vida con armas.

Su salto a la literatura

Después de eso, renunció como reportero para concentrarse en la literatura, especialmente en las novelas históricas. La primera novela que publicó tuvo bastante éxito, fue «El húsar» en 1986. Fue ambientada en el siglo XIX. Dos años después, apareció «El maestro de esgrima«, seguido de «El Club Dumas» y «La tabla de Flandes«, que lo hicieron famoso. En 1996 publicó «Capitán Alatriste«, novela que inició una leyenda y convirtió a Pérez Reverte en un best-seller.

Además de sus libros, Pérez Reverte también redacta en una página de opinión del Grupo Vocento, la cual se ha convertido en una de las secciones más leídas en España.

Último libro de Arturo Pérez Reverte

Línea de fuego

Línea de fuegoVer en Amazon

Linea de fuego es la batalla más dura y sangrienta que se ha visto en nuestra tierra, y existen numerosos documentos, relatos de guerra y testimonios personales al respecto. Combinando todo esto, riguroso e innovador, constituye el escritor más leído de la literatura española en la actualidad. No es solo una novela sobre la guerra civil, sino también una novela para hombres y mujeres que intimida en cualquier guerra: una que lo convierte en la justa e interesante historia de la rehabilitación. Es la memoria de nuestros padres y abuelos, esta es también nuestra propia historia.

Otros autores destacados

También te puede interesar

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *